Los imprevistos de salud surgen en cualquier momento. Contar con un Seguro de Gastos Médicos (SGM) hace la diferencia entre enfrentar una crisis con tranquilidad o verse abrumado por las dificultades económicas.

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en 2022, casi 13 millones de personas en México contaban con un Seguro de Gastos Médicos. Es un porcentaje que representa apenas el 10% de la población total del país.

Un Seguro de Gastos Médicos es una herramienta financiera crucial para cubrir gastos médicos inesperados que, de otro modo, serían difíciles de solventar. 

Y es que precisamente una cobertura de este tipo se convierte en una decisión esencial para proteger tanto la salud como la estabilidad financiera propia y de nuestros seres queridos.

Este tipo de seguro abarca una amplia gama de servicios, desde consultas médicas hasta tratamientos complejos, emergencias y hospitalización, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en la póliza.

Los beneficios de un Seguro de Gastos Médicos

Sin embargo, muchas personas subestiman la importancia de estar protegidos con un Seguro Médico hasta que enfrentan una situación que requiere cubrir gastos elevados. 

Tratamientos como la quimioterapia, que pueden costar entre 100 mil y 300 mil pesos mensuales, o los altos costos médicos durante la pandemia de COVID-19, que superaron los 500 mil pesos en promedio, evidencian la vulnerabilidad financiera de quienes no cuentan con un seguro.

Así, una cobertura de Gastos Médicos tiene diferentes ventajas, entre las que resaltan:

  • Consultas médicas: atención primaria y especializada.
  • Hospitalización: gastos relacionados con la estancia en hospitales, incluyendo atención de enfermería.
  • Cirugías: cobertura de procedimientos quirúrgicos, tanto programados como de emergencia.
  • Estudios y análisis de laboratorio: pruebas necesarias para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades.
  • Medicamentos:cobertura de fármacos prescritos durante el tratamiento de una enfermedad.
  • Terapias físicas y de rehabilitación: tratamientos necesarios para la recuperación postoperatoria o postraumática.
  • Atención de urgencias: servicios de emergencia médica, que pueden incluir transporte en ambulancia.

Así es como un SGM incrementa su valor

Además, un Seguro de Gastos Médicos puede ofrecer una serie de beneficios adicionales que incrementan su valor. Por ejemplo:

  • Cobertura internacional: protección en caso de emergencias médicas al viajar  al extranjero.
  • Servicios de asistencia en viajes: ayuda en situaciones imprevistas durante desplazamientos.
  • Descuentos con proveedores de salud: acceso a tarifas preferenciales en farmacias, laboratorios y clínicas afiliadas.
  • Programas de bienestar y prevención: servicios orientados a la prevención de enfermedades y el mantenimiento de un estilo de vida saludable.

Uno de los beneficios adicionales más desconocidos es la inclusión de servicios dentales. Muchas pólizas ofrecen, por ejemplo, una limpieza dental gratuita al año, un beneficio que pocos asegurados aprovechan.

Este texto es una colaboración de Pamela Alfaro Mendoza, Directora Comercial de la Línea de Negocio de Individual Privado de Grupo KC