Cada año, el mundo se une a la Global Money Week, Semana Mundial del Dinero, (GMW, por sus siglas en inglés), una iniciativa promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se ha consolidado como una de las campañas más importantes de educación financiera a escala global.

Este 2025, se celebrará la decimotercera edición con el objetivo de fortalecer las habilidades financieras de niños, jóvenes y adultos.

Bajo el lema “Protege tu dinero: Finanzas en la era digital”, del 18 al 28 de marzo, las actividades de la GMW se enfocarán en la seguridad financiera y el uso responsable del dinero en plataformas digitales.

Con el crecimiento de las transacciones en línea, la educación financiera toma un papel fundamental para favorecer el aprovechamiento seguro y efectivo de las oportunidades financieras que ofrece el entorno digital.

Se abordarán temas clave como el fraude, la suplantación de identidad y la desinformación, entre otros.

El MIDE, la sede de la Global Money Week 2025

En México, el MIDE, Museo Interactivo de Economía, liderará por quinto año consecutivo la coordinación nacional del evento, posicionándose como un referente en la difusión del conocimiento económico y financiero.

Con la invaluable colaboración de más de 60 voces expertas en finanzas personales y digitales, se ofrecerán conferencias, talleres y actividades interactivas todas ellas diseñadas para fomentar prácticas seguras en el manejo de información financiera y el consumo responsable en entornos digitales.

Finanzas en Tacones no puede quedar por fuera de este gran evento, por ello este año estaremos dando la charla “Funando estafas: No dejes que los hackers chapulineen tu dinero” en el MIDE el siguiente domingo 23 de marzo del 2025.

La educación financiera es la mejor herramienta para proteger nuestro dinero en la era digital. Entender cómo operan las estafas y fraudes en línea nos permite tomar decisiones informadas y seguras

detalló Lucía Quiroga directora de Finanzas en Tacones

En tanto, Yael Córdova, cofundadora de este sitio, mencionó que cada clic en el mundo digital puede ser una oportunidad o un riesgo:

en Finanzas en Tacones, creemos que empoderar a las personas con conocimiento financiero es clave para evitar caer en trampas y maximizar el uso inteligente de su dinero

En este arranque de uno de los eventos más importantes de educación financiera, Carolina Rojas , cofundadora de FinTac, recordó que:

basta con ahorrar, también debemos saber cómo defender nuestro dinero. Y detalló que en la charla que se dará en el MIDE al cierre de la semana estará compuesta de herramientas prácticas para identificar y prevenir fraudes en línea.

Con cada edición, la Global Money Week reafirma su papel en la promoción de la educación financiera, adaptándose a los retos de la era digital y fortaleciendo la seguridad económica de las nuevas generaciones.

Si te interesa asistir a este evento, toda la información sobre las instituciones participantes y eventos programados estará disponible en el sitio web.

Te recomendamos leer: Educación Financiera, clave para las personas